“Te tratan como si no valieras nada”
Informes internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre abusos por parte de agentes fronterizos de EE. UU.

El Programa de Estados Unidos de Human Rights Watch protege y promueve los derechos fundamentales y la dignidad de toda persona sujeta a la autoridad del gobierno de Estados Unidos. Investigamos y denunciamos violaciones sistemáticas de los derechos humanos cometidas por los gobiernos federales, estatales y locales, sobre todo en tres áreas prioritarias: justicia penal, inmigración y seguridad nacional. Damos prioridad a los temas que afectan a las poblaciones vulnerables, especialmente el de las personas que son propensas a tener dificultades para reivindicar sus derechos a través del proceso político o en los tribunales, como los pobres, las minorías raciales, étnicas y religiosas, los presos, los inmigrantes y los niños. Nuestras investigaciones se convierten en la base de promociones estratégicas que buscan presionar aquellos en el poder para efectuar cambios en las leyes y políticas a favor del respeto de los derechos fundamentales.
Informes internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sobre abusos por parte de agentes fronterizos de EE. UU.
Personas embarazadas, bebés y niños y niñas particularmente vulnerables
La pandemia reveló la necesidad de implementar mejoras en materia de personal, supervisión y rendición de cuentas
El sistema actual deja necesidades sin cubrir; es necesario implementar reformas
El escenario que está viviendo EE UU lo distancia de la mayoría de los países que en otros temas consideraría como aliados
La ilegalización del aborto afectaría más a las mujeres de color con bajos ingresos
Un video destaca el impacto en los residentes de la ciudad de Nueva York
El Congreso debe abordar los precios exorbitantes que muchas personas pagan por medicamentos esenciales
Un proyecto de ley cerraría las lagunas en la legislación laboral estadounidense
El gobierno de Biden debe enfocarse en un trato digno, humano y justo
El análisis de los datos de “Quédate en México” pone de manifiesto sus efectos
La intervención privada redujo la protección de derechos y aumentó los desalojos en dos desarrollos