Argentina: Formosa adopta medidas abusivas en su respuesta al Covid-19
Condiciones insalubres en centros de aislamiento y cuarentena; restricciones a la libertad de expresión

En Argentina existen problemas crónicos de derechos humanos, que incluyen abusos policiales, condiciones carcelarias deficientes, violencia endémica contra las mujeres, amenazas a la independencia judicial y obstáculos que impiden que los pueblos indígenas ejerzan los derechos estipulados por la legislación nacional e internacional. No ha habido justicia por el atentado a la AMIA en 1994. Argentina ha logrado avances en la protección de los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgénero (LGBT) y en el juzgamiento de abusos cometidos por funcionarios durante el “terrorismo de Estado” (1976-1983), aunque se han producido demoras preocupantes en algunas de las causas. En 2020, el Congreso aprobó una ley emblemática que legalizó el aborto.
Condiciones insalubres en centros de aislamiento y cuarentena; restricciones a la libertad de expresión
Gobierno paraguayo debe permitir el trabajo de peritos forenses independientes
Un decreto permite una tercera opción de género en los documentos de identidad
Condiciones insalubres en centros de aislamiento y cuarentena; restricciones a la libertad de expresión
Gobierno paraguayo debe permitir el trabajo de peritos forenses independientes
Un sistema de reconocimiento facial emplea datos defectuosos y genera riesgos adicionales para niños y niñas